martes, 30 de marzo de 2010
Poemas.
EL AMOR Y LA PASIÓN
El amor y la pasión
buenos amigos son.
El amor tiene un símbolo,
el corazón,
el corazón rojizo y chillón.
La pasión entretiene el rato
entretiene el rato mucho y mejor,
los dos juntos
una buena pareja son.
LA LIBERTAD, LO MEJOR QUE HAY
La brisa que te da en la cara,
que gusto, que calma
a la orilla de la playa,
te sientes libre
como el alma
y al mismo tiempo liberada
LA PAZ
Que la paz pase por los paises pobres
como si fuera una estrella fugaz.
Que elija un deseo cada pobre
y que consigan más cosas
a parte de ser noble.
Paz, vence a la guerra y
que exista la paloma que la paz representa.
Paz eres tan buena
que si en todos sitios existieras,
todos te daríamos la enhorabuena.
two .
Recopilatorio frases mes de marzo.
Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es una calle de sentido único.
Agatha Christie.
La esperanza es el sueño del hombre despierto.
Aristóteles.
En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser.
William Shakespeare.
two .
jueves, 18 de marzo de 2010
El deseo.
Esta también de Cernuda^^
Si el hombre pudiera decir lo que ama.
Bueno aquí os dejo un escrito de Luís Cernuda, famoso poeta de la generación del 27, donde se lamenta por la clandestinidad con la que debe llevar su verdadero amor, a causa de su homosexualidad y la mentalidad cerrada de España en esos tiempos.
Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.
domingo, 14 de marzo de 2010
Nadie sabe lo que daría por sólo un día de esos..

Pero no, una grata sorpresa ha cambiado el rumbo del día. He decidido empezar a leer un libro del cual me examino la semana que viene, y la verdad es que me ha resultado interesante desde un principio, con esas citas clásicas, que me alegra tanto reconocer y que me van acercando cada vez más a mi meta, algo tan aparentemente simple, como el saber.
También me ha llamado la atención la forma de pensar del padre del protagonista, y sin ni siquiera darme cuenta me he encontrado realmente enganchada a Días de Reyes Magos.
Apenas he sentido pesadez, y lo cierto es que no levantado la vista del papel ni un segundo, completamente inmersa en la historia y intrigada por la extravagante desarrollo de los echos, que me incitaba a leer más y más.
Antes de empezar la obra, he leído un comentario sobre ésta, en el que se decía la fascinación que le producía al lector, y una invitación a leerla al menos dos veces, para poder captar su esencia. Realmente, he pensado que exageraba, como a veces lo hago yo cuando escribo mis breves textos literarios, donde la hipérbole tiñe las palabras de poesía.
Pero después de haberla leído, encuentro la reseña muy real, sin signos de exageración en ningún concepto.
La verdad, es que el llanto ha acudido a mí, en la parte final de la obra, y no me he molestado en disiparlo. Me ha parecido tan natural, estaba tan dentro de la obra, que me sentía como el mismo protagonista. He sentido envidia, la envidia a un ser ficticio. A aquel adolescente, que “vivió” una experiencia realmente fascinante, donde su padre fue capaz de llegar a su corazón. Donde su padre pudo compartir con él seguramente la experiencia más emocionante de su vida, que le marcaría y cambiaría para siempre.
Su padre... a él se le presentó la oportunidad de hacerlo antes de morir, como el mio no la tuvo, porque yo los dos años no había llegado a cumplir, cuando, de repente, nos dejó solos en este mundo, a unos con los recuerdos, y a otros con el malestar por la carencia de estos.
Hasta el momento, no miento si digo que éste es mi libro favorito. Es cierto que no tiene muchos con quien competir, por mi poca actividad lectora. Pero me ha despertado la pasión por la literatura, he descubierto el poder de evasión y transmisión de ésta y por eso te doy las gracias, Emilio Pascual.
Para quien le interese, el libro es Días de Reyes Mados, de Emilio Pascual; editorial Anaya.
two .
miércoles, 10 de marzo de 2010
Ciega ante tanta evidencia.
No entiendo nada… No se si me quieres o si te quiero yo tanto como pensaba… no se si se debe a tu actitud o simplemente es así..
Cada vez tengo mas dudas sobre todo esto… de cuando y como acabará… y es que en esos días donde el sol parece haber sido cubierto de un espeso manto de nubes, pienso que no hay esperanza, que pronto sufriremos el fin. Pero siempre ocurre algo, aunque sea un insignificante detalle, que me devuelve la esperanza y esa tímida sonrisa… que en tantos días temía manifestarse, por fin decide aparecer y me hace olvidarlo todo, me hace entrar en ese mundo irreal donde he decidido protegerme de algo tan simple y doloroso como la verdad. De ese mundo del que no puedo salir, porque solo son necesarias dos simples frases, posiblemente carecientes de sinceridad, para tenerme otra vez en tus manos …ciega ante tanta evidencia.
two .
Siempre habrá poesía.
domingo, 7 de marzo de 2010
Absurda obsesión :)
Ahí va:
Es sorprendente lo que puede transmitir una simple canción.. capaz de transportarte al momento del pasado que te evoca.. cierro los ojos y me encuentro allí, delante del televisión viendo esa absurda película una y otra vez, en el coche con el MP3 escuchando una y otra vez la melodía y soñando que todo aquello era verdad y yo era la protagonista... Ahora un escalofrío recorre mi cuerpo, la razón? Ni idea, pero siento que esas canciones, han marcado una etapa de mi vida, donde mi único entretenimiento se basaba en saber más de la vida de él, un chico inalcanzable, de la que era tremendamente fan, y mi únicas esperanzas, poder viajar a Madrid para verlo en persona.
Es gracioso, nunca pensaría que me llegaría a ocurrir esto, pero se ve que nadie es inmune a la adolescencia jaja.
two .
viernes, 5 de marzo de 2010
NC!

Cada vez que leo tu correo, consigues hacerme llorar… cada vez que recuerdo el pasado, te hayas tú en el, con esa sonrisa traviesa… las dos juntas SIEMPRE, ideando alguna trastada o comentando todo lo que sentíamos, cada cosa que nos mostraba el mundo, cada pregunta que nos formulaba siempre era compartida, desde un simple enfado con mi madre, hasta mis dudas existenciales… TODO, absolutamente todo lo sabes tú.
Y es que a menudo pienso en nosotras, cada vez que leo cosas del palo “estaremos juntas para siempre! porque tía te quiero un webo y esos [2,3, 4] años que hemos pasado juntas nunca se olvidan y siempre has estado cuando te he necesitado….” Cada vez que leo cosas así, pienso, bah estas no saben lo que dicen, no saben lo que significa siempre, pero yo sí(: tengo la grandísima suerte de poder decir siempre y saber que así lo ha sido y lo será.. Porque hermana esto que tenemos nosotras muy pocas lo pueden gozar… en esta familia donde hemos sido criadas, recalco esta no estas, porque de hecho, siempre lo he dicho, Concha es mi madre postiza! Jaja ya que todo lo que me ha ayudado, o regañado cuando era necesario, todas esas cosas no las he pasado por alto, y puedo decir que como la nuestra mi amistad con ella nunca se romperá, y no tendré reparos en sincerarme y ella en aconsejarme y decirme lo que piensa.
Y bueno que por los valores que nos han inculcado, nosotras a pesar de nuestras diferencias y nuestros choques, tenemos una conexión y una amistad que es para sentirnos afortunadas… en estos momentos… pienso que puede que el destino sí exista… porque ¿y si yo habría resultado una inmadura de mierda o tú una malcriada insoportable? No creo que haya sido una coincidencia… puede que estuviéramos destinadas a conocernos, y somos afortunadas de haberlo hecho desde la cuna(:
two .
jueves, 4 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
Recopilatorio frases mes de febrero.
Puesto que he empezado a mediados, del mes de febrero solo tengo dos, pero a partir de ahora publicaré una entrada mensual, con cuatro citas.
Nada sabemos si no lo hemos vivido, tan sólo palabras, palabras vacías, que alguien un día nos transmitió.
Gadea Giner, Claudia.
La locura deja de ser locura cuando pertenece a la mayoría.
Miguel de Unamuno.